easyOPC break-system_720x925.png
Published on miércoles, 2 de abril de 2025

¿Cómo elegir el mejor sistema de apertura para sus ampollas?

En el panorama en constante evolución del envasado farmacéutico, las ampollas han experimentado avances significativos desde su creación. Inicialmente, las ampollas se adaptaron a máquinas de llenado manual y posteriormente a sistemas semiautomatizados y totalmente automatizados. Además de los cambios en su diseño físico, se produjo un cambio notable en la forma en que los profesionales de la salud accedían a los medicamentos en su interior. Hasta la década de 1980, se utilizaban cuchillos o limas metálicas para separar el cuello del cuerpo de la ampolla, lo que implicaba riesgo de lesiones por bordes afilados de vidrio y una alta carga de partículas de vidrio.

Pero en las últimas tres décadas, los fabricantes han desarrollado una variedad de sistemas de para mejorar la seguridad en la apertura de las ampollas . En 1991, la Organización Internacional de Normalización (ISO) introdujo la norma 9187-1, que estandarizó la fuerza de apertura necesaria para abrir una ampolla de vidrio para los sistemas de Anillo de color (CBR) y Precorte (SCO).

En 1993, se publicó la norma 9187-2, que aborda específicamente las ampollas One-Point-Cut (OPC). Adoptado por casi el 100% del mercado, el OPC es el sistema de apertura líder que cuenta con 62% de participación de mercado global, seguido por el CBR con el 32% y el SCO con el 4%.

En las próximas secciones, exploraremos las ventajas únicas de cada sistema para ayudarle a tomar una decisión informada según sus requisitos de ampollas específicos.

 

One-Point-Cut (OPC): el sistema de apertura más popular del mundo

* Campo obligatorio

Acepto que SCHOTT Pharma AG & Co. KGaA puede enviarme correos electrónicos con información sobre productos y servicios de SCHOTT Pharma. Mis datos no serán compartidos con terceros. Después de registrarme, puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento en el Centro de Suscripción de SCHOTT siguiendo el enlace en el pie de cada correo electrónico.