Diseñar una ruta hacia dispositivos de inyección con cero emisiones netas
La concienciación sobre el cambio climático ha alcanzado un aparente punto de inflexión. Los líderes de la industria de todo el mundo están empezando a tomar medidas creíbles en la transición hacia economías netas cero o circulares, pero un cambio de esta magnitud no puede ocurrir en un vacío. En SCHOTT Pharma, creemos que este cambio requiere una sólida colaboración intersectorial.
Nos enfrentamos a dispositivos críticos que, no obstante, tienen una vida útil limitada y una reutilización reducida. Entonces, ¿cómo podemos obtener más de los recursos aplicados sin poner en peligro la seguridad y la comodidad del paciente? ¿Cómo podemos reducir las emisiones de carbono relacionadas en la cadena de valor farmacéutica?
Presentación de Alliance to Zero
En SCHOTT Pharma, somos muy conscientes de los desafíos inherentes a la consecución de los objetivos de cero emisiones netas. Reducir las emisiones requiere una fuerte colaboración en toda la industria y un pensamiento desde una perspectiva ecosistémica. Alliance to Zero es una organización cofundada en 2021 por SCHOTT Pharma y otras siete empresas de suministro farmacéutico, cuyo objetivo es facilitar la transición del sector farmacéutico hacia el cumplimiento de las emisiones netas cero. El objetivo es encontrar de forma colaborativa formas de descarbonizar la cadena de valor de los dispositivos de inyección.Como alianza de la industria, el objetivo es desarrollar conceptos alternativos a nivel de producto, modelo de negocio y ecosistema, que ayuden a las empresas farmacéuticas a lograr productos farmacéuticos verdaderamente con cero emisiones netas para 2030. El plan de acción hacia las cero emisiones netas comienza ahora, con la comprensión de la huella medioambiental y de carbono actual de dichos productos. Por ejemplo, a través de presentaciones en conferencias y un taller conjunto de la industria con la Parenteral Drug Association, Alliance to Zero aumenta la concienciación en la industria sobre lo que impulsa las emisiones críticas de gases de efecto invernadero en las cadenas de suministro farmacéuticas. En los próximos años, la Alliance to Zero cree que es esencial diseñar de forma transparente soluciones tangibles y eficaces para una oferta de productos con cero emisiones netas exitosa. Estos pasos relativamente sencillos pueden ser un potente salto para lograr reducciones significativas de las emisiones de GEI en toda la industria farmacéutica. Pero, ¿cómo lo conseguimos?
Evaluaciones del ciclo de vida intersectorial
Para analizar el estado actual e identificar los principales impulsores de las emisiones de carbono relacionadas con los dispositivos de inyección, la Alliance to Zero preparó colectivamente una evaluación del ciclo de vida (ACV) interempresarial. El autoinyector de 1 ml se eligió como producto piloto para evaluar las contribuciones a las emisiones a lo largo de la cadena de valor, desde las materias primas y la fabricación hasta la distribución, el uso y el final de la vida útil. Dado que cubre todo el ciclo de vida, este enfoque se denomina evaluación de principio a fin. Para garantizar la creación de datos representativos, Alliance to Zero creó su propia directriz para la aplicación de las descripciones metodológicas de ACV existentes al caso específico de los dispositivos de inyección y la consolidación de la información entre empresas.En general, determinamos que el dispositivo de ejemplo tiene una huella de carbono del producto equivalente a aproximadamente 774 g de CO2. El factor clave, con más del 50% de la huella, reside en las materias primas aplicadas y su uso único antes de que alcancen su fin de vida útil. Por este motivo, Alliance to Zero cree que la transformación hacia un enfoque de economía circular es esencial para alcanzar las cero emisiones netas. De este modo, el final de la vida útil del material se convierte en el nacimiento de la vida, lo que significa: en lugar de generar emisiones de carbono al final de su vida útil, los materiales recogidos o incluso los componentes subensamblados podrían sustituir una gran parte de las materias primas. Además de las emisiones de carbono, estos escenarios circulares reducirían aún más los volúmenes de residuos y la dependencia de los recursos fósiles.
PCF prevista después de la implementación exitosa de las opciones de mitigación 55+ para el ejemplo de un autoinyector de 1 ml (reproducido por permiso de Alliance to Zero)
¿Cuáles son sus ideas sobre la administración de fármacos con cero emisiones de carbono?
¿Cuáles son sus ideas para promover la sostenibilidad en el envasado farmacéutico y transformar nuestra industria para un futuro con cero emisiones netas? Póngase en contacto hoy mismo con un miembro del equipo de sostenibilidad de SCHOTT Pharma. Estamos abiertos a la colaboración y esperamos tener un gran impacto con usted.Dr. Arne Kloke
Head of Service and Sustainability Management
Regístrese para recibir las últimas noticias
Suscríbase a nuestro boletín de noticias para mantenerse actualizado con información sobre los productos y servicios de SCHOTT Pharma.